-1686849046923.png)
Fecha edición: 2023/06/15
Atención en:
El Programa de Becas surge en el año 2003 y está dirigido a mujeres jóvenes de entornos rurales y urbanos marginales, para que puedan tomar el control de sus vidas a través del acceso a la educación superior en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y conocer ampliamente sobre sus derechos.
Es un programa de apoyo integral para chicas que estudian bachillerato, formación profesional o universidad, que integra siete líneas de acción: becas, alojamiento en las Casas Muchas Más, formación en derechos, prevención de la violencia, digitalización y empleabilidad, condiciones de vida dignas e inclusión de las jóvenes con discapacidad.
Los apoyos son personalizados y se mantienen durante todos los años que duren los estudios, mientras las becarias cumplan los requisitos exigidos ( académicos, buena administración de los fondos, participación y comunicación activa). La participación en el programa oscila entre 3 y 8 años en función de cada caso.
Población que se atiende:
Mujeres de 18 a 25 años.
Requisitos:
- Mujeres con edad máxima de 25 años.
- Mujeres que provienen de entornos rurales y urbanos marginales, que no tengan posibilidad de estudiar por sus propios medios.
- Los ingresos mensuales familiares no deben ser superiores a $500 dólares.
- Interesadas en desarrollar estudios en carreras STEM o áreas técnicas.
- Que hayan terminado bachillerato o estén próximas a graduarse.
- Que tengan calificaciones mínimas de 7 en todos los años de bachillerato, ya sea técnico o general.
- No se aceptan calificaciones abajo de 7.0 en ninguna de las materias.
- Pueden ser carreras universitarias o de formación profesional. Pueden revisar algunas carreras en el siguiente link: Carreras que aplican.
- No se aceptan solicitudes para estudiar otras carreras que no sean en las áreas STEM.
- Interesadas en conocer sobre sus derechos, empoderarse y fortalecer sus capacidades como mujeres autónomas e independientes.
- Estén dispuestas a cumplir con los requisitos del Programa de becas (asistencia a talleres de formación feminista, adecuada administración de los fondos, entre otros).
- Cuidar la redacción y ortografía al momento de llenar la documentación.
Nota: Consultar cuándo se realizan las convocatorias anuales y pueden aplicar de los 14 departamentos.
Dirección:
Calle Palmeral #120 Colonia Toluca, San Salvador, El Salvador.
s
Horarios de apertura
Lunes abierto desde 08:00 AM hasta 04:00 PM
Martes abierto desde 08:00 AM hasta 04:00 PM
Miércoles abierto desde 08:00 AM hasta 04:00 PM
Jueves abierto desde 08:00 AM hasta 04:00 PM
Viernes abierto desde 08:00 AM hasta 04:00 PM
Información de contacto
email: administracion@muchasmas.org
facebook_messenger: https://www.facebook.com/fmuchasmas/
instagram: https://www.instagram.com/fmuchasmas/
website: https://www.muchasmas.org/