mitos sobre la donación de sangre.png

 

En el siguiente informativo podrás identificar algunos mitos y realidades sobre el proceso de donación de sangre y aspectos generales que debes considerar antes de realizarlo. 

Mitos sobre la donación de sangre

La donación de sangre es un proceso que usualmente las personas no lo hacen debido a ideas preconcebidas o rumores que no son ciertos y que pueden desinformar. Acá te compartimos algunos de estos:

“Si tienes tatuajes no puedes donar”

Es falso, con tatuajes sí se puede donar, sólo es necesario que haya pasado 1 año desde que se hace. También ocurre esto con los piercings o perforaciones o personas que hayan efectuado acupuntura o que hayan pasado por un accidente en donde las heridas se hayan expuesto a secreciones o contacto con más sangre. 

"No puedo donar porque tomo medicación"

En la mayoría de los casos la medicación no es un impedimento. Por lo general, tomar analgésicos, antiinflamatorios, antihistamínico, tratamientos hormonales, ansiolíticos o medicamentos para la tensión no imposibilitan la donación. Sin embargo, se recomienda mencionar sobre esto antes del procedimiento. 

"No puedo donar si estoy en mi periodo menstrual"

Esta afirmación no es cierta. Si la persona donante se encuentra estable, puede donar sin ningún problema. 

“No puedo donar porque es doloroso”

El umbral de dolor que puede haber en el proceso varía de cada persona. Sin embargo, el material con el que se hace la extracción está hecho para causar el menor daño. 

“Donar sangre te deja débil” 

Falso, en algunas personas puede causar cansancio, sin embargo, esto se recupera guardando unas horas de reposo o evitando realizar actividades de mucha fuerza en ese día. El organismo recupera el volumen de sangre 24 horas después del procedimiento. 

“Después de una intervención quirúrgica no se puede donar

Cierto, las personas que han pasado por procedimientos quirúrgicos no pueden donar de forma inmediata, deben esperar aproximadamente 6 meses para poder hacerlo. 

“Debo asistir en ayunas para donar”

Es afirmación es falsa, las personas que desean donar pueden ingerir alimentos sólidos sin ninguna restricción. Solo se recomienda que esta comida sea saludable y se eviten grasas o lácteos antes de donar. 

“Donar sangre engorda”

Donar sangra no engorda o adelgaza, ni tampoco es bueno o malo para la salud. Donar sangre es un acto de solidaridad y a su vez, puede ser útil para efectuarse un chequeo de rutina. 

Más información

  • Ingresa al siguiente enlace para conocer acerca de la importancia de la donación de sangre y sobre los bancos de sangre donde puedes donar: https://bit.ly/3YT8T1z 

Si deseas conocer más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224, Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.

Fuentes de consulta