En el siguiente artículo podrás conocer acerca de los impuestos municipales, cuál es su función y a donde acudir para denuncias ante irregularidades.
Los impuestos municipales son el monto que aportan todas las personas que desarrollan actividad económica, como puede ser un negocio o que poseen inmuebles o un domicilio en la ciudad. Estos impuestos corresponden a tasas y contribuciones económicas.
- Los impuestos municipales son pagados mensualmente por los servicios que brinda la comuna capitalina a la sociedad.
- El total de impuestos a pagar se calculan dependiendo de la actividad económica que una persona desarrolle y para esto, se debe presentar una declaración de impuesto una vez al año. Puedes leer sobre cómo declarar impuestos en el siguiente enlace: https://bit.ly/45By6A0
- En El Salvador, los organismos competentes para establecer impuestos, tasas y contribuciones especiales municipales son: la Asamblea General de la República y los Consejos Municipales.
¿Cómo saber si estás solvente con tus impuestos?
Para conocer el estado de los impuestos, puedes solicitar una solvencia municipal, este documento es extendido por la municipalidad y hace constar que una persona está solvente de todos los pagos pertinentes sobre inmuebles o establecimientos que estén a su nombre.
Para poder realizar este trámite, debes:
- Acudir a la alcaldía municipal de tu zona de residencia.
- Solicitar el recibo para pago de trámite de solvencia.
- Pagar $3.50 de dólar por la solvencia municipal.
- Se obtendrá un documento con una contraseña.
- Con la contraseña, posteriormente solicitarás la solvencia municipal.
Nota: El trámite puede tardar alrededor de 30 minutos en realizarse.
¿A quién acudir ante cobros ilegales?
Según el Ministerio de Hacienda, las personas que conozcan de hecho o situaciones que puedan ser consideradas como infracciones tributarias, pueden denunciarlo ante la Administración Tributaria. Para esto, puedes comunicarte con la Unidad de Defensoría del Contribuyente y Educación Fiscal de forma presencial o por llamada.
Formas de contacto
- Teléfono: 2244-3570 y 2244-3571
- WhatsApp: 7073-8254
- Correo: defensor@mh.gob.sv
- Dirección: Centro de Atención Express Central y Grandes Contribuyentes. MODULO 29; Diagonal Centroamérica y Avenida Alvarado No. 4, Ex Bolerama Jardín, contiguo a Edificio Tres Torres, San Salvador.
Nota: Por otro lado, la Alcaldía de San Salvador ha habilitado un número de WhatsApp para atender las denuncias ante irregularidades como cobros falsos o ilegales de impuestos: +503 7398 0342
Información de apoyo
- En el siguiente enlace podrás identificar información sobre diferentes trámites de solvencia https://bit.ly/3Po3ix3
Si deseas conocer más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224 , Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta
- Alcaldía Municipal de San Salvador: Declaración anual de impuestos municipales
- Alcaldía Municipal de San Salvador: Gestión tributaria, Solvencia Municipal
- Asamblea Legislativa De La Republica De El Salvador: Ley General Tributaria Municipal
- Diario El Mundo: Alcaldía capitalina habilita número para denuncia de cobro ilegal de impuestos
- Ministerio de Hacienda: Recepción y gestión de denuncias, quejas, sugerencias y felicitaciones