En este informativo encontrarás líneas de emergencia y aplicaciones, que funcionan para contactar a entidades si te encuentras en situaciones de violencia contra la niñez, mujeres y personas LGBTIQ+.
Líneas de atención en casos de emergencia:
- Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA): puedes llamar al 119 para denuncias, orientación y ser escuchado/a, el número funciona todos los días las 24 horas.
- Número de emergencia de PNC: puedes llamar al 911 en cualquier momento.
- Corte Suprema de Justicia (CSJ): brinda una línea de emergencia gratuita, tienes que llamar al número 198 para recibir orientación en casos de violencia.
- ISDEMU: cuentan con la línea de emergencia 126 o puedes llamar a los números 2510-4100 o 2510-4300 para información y orientación sobre qué acciones puedes tomar en caso de enfrentar violencia, para recibir asesoría legal y atención psicológica o psicosocial.
- UNIMUJER-ODAC: son las unidades de la PNC que brindan atención a mujeres en situaciones de violencia, puedes interponer una denuncia o recibir orientación por una mujer policía, llamando a los números 2529-1426, 2241-7904 y 2220-7807.
- Fiscalía General de la República (FGR): puedes llamar al 2593-7000, este número esta disponible 24/7.
Aplicaciones (App) que puedes utilizar:
- App PDDH en la emergencia: es una aplicación de la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH), puedes hacer consultas y avisos sobre denuncias o violaciones a los derechos humanos, para ver la App selecciona el siguiente enlace: https://bit.ly/3anfUNY
- App Libre: fue lanzada por la Fiscalía General de la República (FGR) y ofrece asesoría a las mujeres y niñas sobrevivientes de algún tipo de violencia en El Salvador. La aplicación brinda apoyo para la identificación de cualquier forma de violencia y sus signos. También te orienta para recibir atención, recursos que existen para protegerte y te acompaña si decides romper el silencio. Para ver la información puedes ingresar el link a continuación: https://bit.ly/3m5YD3i
- APP FEM: fue lanzada por la Asociación de Mujeres por la Dignidad y La Vida (Dignas), Asociación Mélida Anaya Montes y la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA). Ofrece auxilio, atención y apoyo ante hechos de violencia contra las mujeres. Puedes ver la App en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/appfem/
- App Match con tu Salud: muestra opciones de una red de laboratorios que realizan pruebas de VIH, donde las personas que lo deseen podrán escoger el lugar más conveniente según su ubicación y agendar una cita de forma confidencial en el laboratorio seleccionado. También tiene la opción para iniciar una conersación para recibir orientación de una persona especialista en VIH e ITS. Para ver o descargar la App ingresa al link: https://www.matchcontusalud.com/
Información adicional:
- Para conocer información de la atención que brindan organizaciones e instituciones a la niñez y adolescencia ingresa a: https://bit.ly/34lW58t
- Para leer más sobre la atención que brindan organizaciones e instituciones a mujeres puedes seleccionar el siguiente enlace: https://bit.ly/3NVczsZ
- Para identificar qué tipo de atención brindan organizaciones LGBTI en el país, dirígete al siguiente link: https://bit.ly/3DtL8m2
Fuentes:
- Twitter de PDDH El Salvador: Información sobre la App PDDH en la Emergencia.
- Facebook Comcavis trans: publicación sobre la línea de atención.
- Facebook de La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz ORMUSA: Lanzamiento de la APP FEM.
- Información de Plataforma CuéntaNos: www.cuentanos.org