En este informativo conocerás sobre la aplicación que brinda atención a mujeres y niñas que están siendo afectados o que son sobrevivientes de violencia.
En el marco del día internacional de la mujer, la Fiscalía General de la República presentó la aplicación denominada Libre, que ofrece asesoría a las mujeres y niñas sobrevivientes de algún tipo de violencia en El Salvador. La aplicación está disponible para sistemas operativos Android e IOS y se puede descargar en Play Store y App Store de Apple. Puedes descargarla seleccionando: https://bit.ly/3m5YD3i
¿Para qué sirve?
La aplicación te brindará apoyo para la identificación de cualquier forma de violencia y sus signos. También, te orientarán para recibir atención oportuna y confidencial, recursos que existen para protegerte y te acompañará si decides romper el silencio.
Asimismo, podrás leer definiciones y ejemplos de los tipos de violencia según la Ley Especial Integral para Una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV), y si la has vivido te asesorarán sobre cómo poner una denuncia en la institución más cercana a través de:
- Sedes de la Fiscalía General de la República (FGR).
- Juzgados Especializados para Mujeres.
- Unidad Institucional de Atención Especializada (UNIMUJER-ODAC), que forman parte de la PNC.
De igual forma, muestra las medidas de atención y protección disponibles, como:
- Atención inicial.
- Atención legal.
- Atención en trabajo social.
- Atención psicológica.
- Atención lúdica.
- Atención médica.
La aplicación además está disponible para personas que conozcan a alguien que esté viviendo una situación de violencia determinada, como niños y niñas en situación de abandono o descuido y personas que experimentan violencia intrafamiliar.
Otra información relacionada al tema:
- Para identificar los tipos de violencia contra la mujer puedes hacer clic aquí: https://bit.ly/2EngD6Y
- Si te gustaría conocer información sobre qué es la violencia de género, ingresa a: https://bit.ly/36QnjVl
- Para identificar información sobre el ciclo de la violencia, selecciona el enlace a continuación: https://bit.ly/32W5Yt2
- Para conocer más información sobre qué hacer al estar sufriendo violencia sexual, puedes hacer clic aquí: https://bit.ly/3L8ObCz
Para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp seleccionando en el siguiente enlace https://bit.ly/3iQnEwl o por Facebook Messenger, de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes:
- La Prensa Gráfica: información sobre la aplicación.
- Fiscalía General de la República: video de lanzamiento de la aplicación.