Conoce aquí información relevante sobre a qué instancias acudir si te encuentras viviendo fuera de El Salvador y requieres algún apoyo del gobierno.
Cada gobierno tiene la responsabilidad de permitir el goce pleno de los derechos ciudadanos en el exterior. Hay instancias que se encargan de garantizar estos derechos mediante la participación de la población en procesos políticos, económicos, culturales y sociales a escala nacional; que a su vez los vinculan con el desarrollo del territorio de origen. En ocasiones puede que tengas una noción de estas entidades o creas que se trata de la misma entidad la que brinda los servicios, por ello aclararemos tres conceptos claves:
Embajada
Es la misión diplomática de mayor categoría y por lo tanto, la más importante. Una misión diplomática es cualquier tipo de representación permanente que un Estado tiene en otro país.
Entre sus funciones están velar por los intereses del Estado al que pertenece, tal como promover las relaciones y actividades de desarrollo entre ambos territorios y organizar visitas de Estado.
El máximo dirigente es el embajador, esta persona se encarga de proteger los intereses de su país en el Estado en el que se encuentra. Es el intermediario entre ambos gobiernos.
Consulado
Es otra representación de un país en un territorio extranjero. No obstante, la principal diferencia con una embajada es que, además de ser de menor rango, se preocupa de los conciudadanos que están viviendo en dicho país.
Pueden haber varios consuldos en un mismo territorio, se suelen localizar en las principales ciudades y la persona delegada se llama agente consular.
¿Qué hace el consulado?
1. Emisión de Pasaportes: pueden renovar o expedir pasaportes y otros documentos oficiales como el DUI.
2. Registro del Estado Familiar: tales como matrimonio entre salvadoreños/as, registro de matrimonio, reconocimiento voluntario de hijos/as, registro de defunción y registro de nacimiento.
3. Poderes legales: puedes tramitar autorización de salida de menores desde El Salvador, escrituras públicas, reconocimiento de un hijo/a, cesión de derechos hereditarios o sobre inmuebles, donaciones o escrituras de identidad, poder especial,poder general administrativo, entre otros.
4. Antecedentes: como solicitud de solvencias policiales, constancia de registro de antecedentes ante la Policía y antecedentes penales, y movimientos migratorios.
5. Protección consultar: incluye atención a salvadoreños/as privados/as de libertad en el exterior, demanda de cuotas alimenticias, repatriación de salvadoreños en condiciones vulnerables y búsqueda de personas desaparecidas.
6. Asistencia legal migratoria
7. Tramitar visas y permisos a ciudadanos/as extranjeros/as
Se habla de consulado móvil o itinerante cuando varias personas del consulado van a trabajar a otras ciudades del país en el que están para facilitar a los ciudadanos que puedan utilizar sus servicios.
En muchas ocasiones, dentro de las embajadas encontramos una sección consular, por lo que en esa parte de la embajada se llevan a cabo las funciones mencionadas anteriormente.
NOTA: Si no hay representación diplomática o consular en el país en que resides puedes ponerte en contacto con la Representación Diplomática de El Salvador en el país más cercano a tu residencia.
Cancillería
En gran parte de los países de Latinoamérica, como Colombia, Perú o Argentina es conocido como Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo entonces el ente rector del que dependen todas las embajadas.
Este ministerio es quien además de ejercer autoridad, regular y coordinar las embajadas, debe establecer mecanismo, tratados y promover leyes que favorezcan la reinserción y un retorno digno.
En cuanto al canciller, es el jefe del personal de la embajada o del consulado. Al contrario de las figuras vistas anteriormente, esta no tiene carácter diplomático.
Además puedes tramitar:
- Auténtica y apostilla de documentos
- Pasaportes diplomáticos y oficiales
- Registro del estado familiar
- En cuanto a gestiones de índole humanitario puedes realizar: repatriación de salvadoreños en condiciones de vulnerabilidad y fallecidos, demandas de cuotas alimenticias, localización de salvadoreños dentro y fuera del territorio nacional, asistencia a salvadoreños detenidos en el exterior y atención a denuncias de vulneración de derechos humanos de salvadoreños en el exterior.
Consulados de El Salvador en el mundo
-
Puedes encontrar los contactos de embajadas y consulados en Centroamérica y Norteamérica en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xoayPm
-
Si deseas conocer cómo comunicarte con embajadas y consulados en Suramérica, Asia, Europa y El Caribe, puedes seleccionar el enlace a continuación: https://bit.ly/3xr6uxN
Fuente:
Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador