hero-header

 

En este informativo conocerás información relacionada a las formas de educación flexible en el país, y la forma en que se esta desarrollando actualmente.

La educación flexible es una estrategia educativa gratuita que busca atender a personas, jóvenes y adultas, que abandonaron sus estudios por diversas circunstancias y desean completar educación básica o bachillerato general.

Según el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, cada año se brinda asistencia a más de 50 mil personas en las diferentes modalidades.

Educación actual por situación de COVID-19 A pesar de que la educación flexible tenía diferentes modalidades presenciales, debido al contexto de pandemia, este proceso es únicamente por medio virtual. Por otro lado, las modalidades que funcionan en centros penales y centros de internamiento, por el momento, continuan su funcionamiento de forma regular.

Descripción de las modalidades de educación flexible

Educación Acelerada

Requiere presencia de 8 horas durante los cinco días de la semana. Se fundamenta en el desarrollo de proyectos por parte de los y las estudiantes, potenciando los aprendizajes con conocimientos y experiencias previas que las personas poseen. Cuenta con un docente especialista en cada asignatura. Para completar los grados que corresponde al tercer ciclo de educación básica (7º, 8º y 9º grado) se necesitan 18 meses y para el bachillerato (1º y 2º año) 12 meses.

Educación Semipresencial

Es dirigida a estudiantes que se les dificulta la presencia diaria. Se basa en la metodología de autoaprendizaje (aula invertida), en la que predominan los trabajos ex aula y la acción tutorial/clases de docentes especializados. La asistencia es de 10 horas de tutoría sábado o domingo, en el horario que resulte conveniente para las personas inscritas. Para completar los grados que corresponden al tercer ciclo se necesitan 30 meses y para el bachillerato 20 meses.

Educación a Distancia

Tiene las mismas características que la modalidad semipresencial, con la diferencia que se ejecuta exclusivamente en centros escolares oficiales del país y es administrada por las oficinas departamentales de educación. Cada grado tiene una duración de 10 meses.

Educación Nocturna

Asume la metodología de la educación semipresencial, con la particularidad que las y los estudiantes reciben las tutorías/clases presenciales de forma diaria en un horario nocturno, además de ser ejecutada exclusivamente en centros escolares oficiales y es administrada por las oficinas departamentales de educación. Consiste en recibir tutorías/clases por las noches de lunes a viernes, se imparten 3 horas al día. Cada grado se obtiene en un año calendario (igual que la modalidad regular), distribuidos en 100 horas mensuales.

Bachillerato Virtual

Atiende a personas jóvenes y adultas que no están dentro del sistema educativo o fuera del país, y que por diversas razones, no pueden asistir diaria o periódicamente a las tutorías/clases presenciales. Se proporciona una herramienta para desarrollar los contenidos y competencias para el aprendizaje denominado “mediador pedagógico”, articulado con una plataforma virtual gratuita que constituye el espacio de interacción con la comunidad educativa virtual. Cada año académico se obtiene en 10 meses. Las y los estudiantes se conectan por internet durante un mínimo de 4 horas semanales, en los horarios de su mayor conveniencia.

Estrategia Pruebas de Suficiencia

Dirigido a personas con autoformación y que deseen incorporarse al sistema educativo nacional en los niveles de educación básica y educación media. Se aplica a personas que están dentro y fuera del sistema educativo y que poseen sobre edad. Es una prueba estandarizada por madurez y se realiza en el tiempo que el o la solicitante lo requiera.

Requisitos generales para la Educación Flexible

  1. Poseer sobreedad
  2. Presentar partida de nacimiento en original y reciente
  3. Documento de identidad (carné de minoridad, pasaporte o DUI).
  4. Fotografía pequeña (tamaño cédula).
  5. Último certificado o certificación de notas aprobadas.

Si no posees sobreedad, deberás llenar una declaración jurada y documentar como caso especial tu matrícula

Módulos de la Educación Flexible

En el siguiente enlace puedes acceder al material virtual para la continuidad educativa en base al año escolar, se encuentran categorizados desde séptimo grado hasta segundo año de bachillerato: https://bit.ly/3xuVIaX

Medios para contactar al Ministerio de Educación:

  • Si deseas mayor información sobre las sedes que están más cerca de ti puedes llamar al programa EDÚCAME AL 2593-2600 o contactarles mediante su página de Facebook en el siguiente enlace: https://bit.ly/3H2WG1j

  • También puedes visitar sus oficinas centrales ubicadas en edificio Edúcame, urbanización la Cima II, pasaje 7, calle principal, San Salvador, El Salvador.


Para recibir orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país o si deseas recibir atención psicosocial, puedes escribirnos por WhatsApp accediendo a este enlace https://bit.ly/3iQnEwl o por mensajes en Facebook de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.

Fuente de consulta: