mceclip0.png

 

En esta nota te informarás sobre el sedentarismo, efectos que puede traer a tu vida si no te pones en movimiento y algunas valoraciones para cambiar ese hábito.

¿Qué es el sedentarismo?

Se refiere al estilo de vida donde predominan todas aquellas actividades que se realizan mientras las personas se encuentran sentadas o reclinadas, mientras están despiertas, y que utilizan muy poca energía. Pueden ser: mirar televisión, trabajar frente a una computadora o leer, entre otras.

Según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el estado mundial de la salud física 2022, el 81% de los adolescentes y el 27,5% de los adultos en todo el planeta actualmente no cumplen con la actividad física recomendada y esta decisión también afecta al sistema de salud.

De acuerdo con esto, la OMS proyecta que casi 500 millones de personas desarrollarán cardiopatías, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles (ENT) debido a la inactividad física entre 2020 y 2030, con un coste de 27.000 millones de dólares anuales.

¿Cómo afecta en el cuerpo?

  • Quemas menos calorías. Esto hace que tengas más probabilidades de subir de peso.
  • Puedes perder masa muscular y resistencia.
  • Los huesos se debilitan y pierden algo de su contenido mineral.
  • El cuerpo puede tener más problemas para sintetizar grasas y azúcares.
  • Implicaciones en el sistema inmunitario y metabolismo.
  • Genera mala circulación de la sangre.
  • Se produce más inflamación.
  • Puede desarrollar un desequilibrio hormonal.

Consideraciones para tener una vida más activa

  • Limitar el tiempo dedicado a actividades sedentarias, especialmente el tiempo de ocio delante de una pantalla.
  • Los niños y adolescentes deben realizar al menos una media de 60 minutos de actividad física diaria, principalmente aeróbica, de intensidad moderada a vigorosa a lo largo de la semana.
  • Los adultos deben acumular durante la semana un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien un mínimo de entre 75 y 150 minutos de actividad física intensa.
  • Hacer algo de actividad física es mejor que permanecer totalmente inactivo.
  • Puedes comenzar con pequeñas dosis de actividad física, para ir aumentando gradualmente su duración, frecuencia e intensidad.
  • Hidratarse mientras se hace actividad física y evitar ejercitarse en momentos donde el calor es excesivo.

Puedes conocer directrices específicas para algunas poblaciones en el siguiente enlace: http://bit.ly/3Hkfewj

¿Cómo ser más activo/a en el trabajo y hogar?

  • Levántate de tu silla, estírate y muévete al menos una vez por hora.
  • Ponte de pie cuando hables por teléfono.
  • Usa las escaleras en lugar de ascensor.
  • Utiliza algunos minutos de tu tiempo de descanso o almuerzo para caminar cerca.
  • Mantente en movimiento mientras ves televisión, puedes levantar pesas de mano, hacer estiramientos o pedalear una bicicleta estática.
  • Haz ejercicio en casa con un video de entrenamiento, en YouTube puedes encontrar mucho contenido gratuito que puede ser útil.
  • Camina en tu vecindario.

La actividad física regular promueve la salud mental y salud física y es beneficioso para las personas de todas las edades y habilidades. Puedes decidir ser más activo/a y menos sedentario/a en cualquier momento. También, tener un estilo de vida activo puede prevenir de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles.

Información relacionada

  • En el vínculo a continuación, puedes encontrar más sobre el ejercicio físico: http://bit.ly/3OVvF3W
  • Puedes encontrar información relacionada con hábitos alimenticios saludables en el siguiente enlace: https://bit.ly/3u9aa65
  • En este informativo conocerás qué es la diabetes, algunas medidas que puedes tomar para prevenirla y cuidados si te han diagnosticado este padecimiento: http://bit.ly/3ukJuiN

Si deseas conocer más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224 , Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.

Fuentes de consulta