En el siguiente informativo conocerás acerca de la tolerancia y cómo ponerla en práctica en el día a día.
La tolerancia es una habilidad social relacionada con el respeto a las ideas, creencias y prácticas de las demás personas que son diferentes o contrarias a las propias. Además, implica el reconocer y aceptar la diferencia cultural y las distintas formas de expresión, comportamientos y valores.
Por otro lado, la tolerancia se encuentra ligada al deber social que tiene toda persona de respetar los derechos humanos de los y las demás.
¿Cómo se promueve la tolerancia?
Según la UNESCO, existen algunos elementos importantes que se deben tomar en cuenta para promover la tolerancia y generar espacios de convivencia respetuosa.
El lenguaje
Evitar el uso de calificativos raciales, étnicos o de diferenciación de sexo con el fin de evitar prejuicios y etiquetas hacia la diversidad de las personas.
La igualdad
Es necesario promover la igualdad en cuanto al acceso de beneficios sociales, participación de actividades y oportunidades educativas y económicas, sin importar sexo, raza, religión, estatus económico o edad.
Respeto mutuo
El respeto mutuo hacia la dignidad humana, permitiendo la participación de grupos minoritarios dentro de la sociedad.
¿Cómo puedes poner en práctica la tolerancia en el día a día?
Dentro de algunas de las prácticas que promueven la tolerancia en el día a día están:
- Escucha de forma activa, mantén tu mente abierta e intenta comprender la postura de los demás.
- Puedes ponerte en el lugar de las otras personas ante una situación o problema, la empatía puede ser una muestra de apoyo.
- Comparte, aprender a compartir es uno de los factores que promueve la tolerancia.
- Respeta las ideas, creencias y pensamientos de los demás, aun cuando estas no coinciden con las tuyas.
- Comprender que no se tiene la verdad absoluta es importante, todas las opiniones pueden ser debatibles si se hace desde una postura de respeto.
- Comunica de manera asertiva tu punto de vista, intenta expresar las ideas y pensamientos de manera clara sin herir los sentimientos de los demás.
- Evita burlarte de las diferencias.
- Aprende a ganar o perder es una característica que promueve la tolerancia con las demás personas, sobre todo cuando se realiza trabajo en equipo.
- Conoce el ritmo y las capacidades otras y otros, esto permitirá identificar las competencias, habilidades y talentos de cada persona dentro de un grupo.
Nota: en el siguiente enlace podrás encontrar reseñas de material de apoyo como cuentos y películas que promueven la tolerancia que puedes fomentar en casa: https://bit.ly/3RNeDEE
Información de apoyo
En el siguiente enlace podrás conocer más información relacionada a los derechos humanos y otras temáticas orientadas a situaciones que pueden ser consideradas dentro de la vulneración de estos: http://bit.ly/3GiXDnj
Nota: si quieres más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic aquí https://wa.me/50377874224. También puedes comunicarte por Facebook Messenger de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
_______________________________________________________________
Fuentes de consulta:
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México: Los derechos humanos y la tolerancia
- UNIR Universidad en Internet: Tolerancia, un valor indispensable para la vida: ¿cómo puede trabajarse en el aula y desde casa?
- Sitio web - Cuentos para Crecer: Aprendo a ser tolerante. El taller de las emociones