
Fecha edición: 2021/05/28
Promoción de Derechos Humanos
Objetivo: Promover el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos.
Dentro de este componente se implementan acciones de sensibilización y formación sobre derechos humanos, desde los enfoques de cultura de paz y género, realizando campañas de sensibilización, cursos formativos y acompañando procesos organizativos de promoción y defensa de DDHH.
Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya
Objetivo: Denunciar la situación de Derechos Humanos, con énfasis en los municipios de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo.
El Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya cuenta con un sistema de registro, sistematización y posicionamiento de casos de supuestas violaciones a derechos humanos que son denunciadas por la población que es atendida directamente, esta labor se realiza principalmente en los municipios de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, pero también se recogen denuncias de la población de otros municipios. Como parte del trabajo del Observatorio se brinda asesoría jurídica, asistencia psicológica y acompañamiento en el proceso de denuncia en las distintas instituciones gubernamentales. De la labor de registro del Observatorio surgen los Informes anuales de violaciones a DDHH.
Se brinda asesoría jurídica integral eficiente y oportuna a usuarias/os afectadas/os por la violencia generalizada y violaciones a derechos humanos.
Investigación e incidencia
Objetivo: Desarrollar procesos de análisis y profundización de la situación de derechos humanos.
Como parte del trabajo de este componente se busca retomar los datos recabados en el registro de denuncias de violaciones a derechos humanos y desarrollar un análisis de los mismos para el establecimiento de alianzas estratégicas y acciones de incidencia que permitan contribuir a la protección, el respeto y la garantía de los derechos humanos en el país. De igual manera, se crean informes especiales de casos de supuestas violaciones a derechos humanos, así como de problemáticas asociadas a la vulneración de los mismos.
El Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya surge en 2013 para el registro, la sistematización y el posicionamiento de supuestas violaciones a derechos humanos. Como parte del trabajo de atención a estos casos se brinda asesoría jurídica y asistencia psicológica a las víctimas, y se deriva a las instituciones públicas pertinentes en cada caso para su atención y búsqueda de restitución de derechos. En estos casos, también se solicita el acompañamiento de otras organizaciones no gubernamentales que puedan brindar servicios de atención y protección integral para las personas denunciantes o víctimas.
Atención en:
- Asesoramiento jurídico, asistencia jurídica en casos de violaciones de derechos humanos, intervención y representación ante autoridades públicas, apoyo para la obtención de documentos de identidad, asesoría sobre propiedades, etc.
- Salas de atención ambientadas para proveer un servicio diferenciado y confidencial.
Dirección:
Colonia Delicias del Norte, Pasaje Cantizano, Número 4-A , Municipio de Mejicanos.
Horarios de apertura
Lunes abierto desde 08:00 hasta 17:00
Martes abierto desde 08:00 hasta 17:00
Miércoles abierto desde 08:00 hasta 17:00
Jueves abierto desde 08:00 hasta 17:00
Viernes abierto desde 08:00 hasta 17:00
Información de contacto
email: derechoshumanos.sspas@gmail.com
facebook_messenger: https://www.facebook.com/observatoriorufinaamaya
facebook_messenger: https://www.facebook.com/observatoriorufinaamaya
facebook_messenger: www.facebook.com/SSPAS/
phone: 25119300
twitter: https://twitter.com/_SSPAS
twitter: https://twitter.com/_SSPAS
website: www.sspas.org.sv
Dirección
Colonia Delicias del Norte, Pasaje Cantizano, Número 4-A , Municipio de Mejicanos., Mejicanos