-1626815213064.png)
Fecha edición: 2021/07/20
Atención en:
1- Investigación Básica y Aplicada
- Promover y sensibilizar sobre la necesidad de incorporar el enfoque de género en las actividades investigativas de las diferentes unidades académicas.
- Vincular procesos de investigación para la revisión, análisis y adecuación de la currícula de las carreras impartidas por la UES, para que contemplen el enfoque de género.
- Participar en el diseño de proyectos de investigación de diferentes unidades académicas interesadas en incorporar el enfoque de género.
- Realizar investigaciones sobre los derechos humanos de las mujeres.
2- Educación, Sensibilización y Capacitación
Se desarrollan procesos que permitan cambios de actitud, emociones, formación y motivación en profesionales y estudiantes de diversas ramas del conocimiento, para erradicar las desigualdades entre mujeres y hombre.
- Promover que las diferentes instancias de la UES implementen estudios de pregrado y postgrado, seminarios temáticos, conferencias, foros y otros de formación, sensibilización y concientización sobre equidad de género
- Implementar procesos formativos sobre equidad de género.
- Promover y sensibilizar sobre la necesidad de incorporar el enfoque de género en las actividades de las diferentes unidades académicas.
- Propiciar la re-educación en género, a través de los diferentes procesos académicos para desarrollar y crear saberes, actitudes, capacidades y conocimiento, para construir una igualdad de género en la comunidad universitaria.
- Así también, fortalecer la capacidad docente de los estudios de género.
3- Gestión al Interior y Exterior de la Universidad
- Desarrollo del Plan estratégico que permita mantener una partida dentro del presupuesto de la UES, que se incremente según sus necesidades.
- Plan de coordinación y alianzas con asociaciones de mujeres, instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
- Plan de coordinación e intercambio con centros de educación superior.
- Plan de gestión financiera con fundaciones y organismos internacionales para el impulso de proyectos y programas de equidad de género.
- Mantener la coordinación interfa-cultades y demás dependencias de la UES en todo lo que se refiere al trabajo a favor de las mujeres.
- Realizar gestiones y alianzas con instituciones nacionales e internacionales, que trabajen desde una propuesta feminista.
4- Derechos Humanos de las Mujeres
Busca desarrollar un plan de acciones positivas que contribuyan a difundir y mantener la pertinencia y respeto de los derechos humanos de las mujeres en la comunidad universitaria.
- Establecer mecanismos de difusión de los apoyos de becas a estudiantes, en todos los niveles que otorga la UES.
- Impulsar criterios para los programas de apoyo a la comunidad incorporando cuotas equitativas para mujeres y hombres.
- Desarrollar programas de acciones pertinentes que garanticen el respeto y cumplimiento de los derechos de las mujeres.
- Programa “Comunicación y Género:
Dentro de ésta área se desarrolla el Programa “Comunicación y Género”, desde donde se impulsa una comunicación inclusiva a través de actividades y procesos educativos que refuercen el reconocimiento de las mujeres como sujetas sociales, políticas e intelectuales. Desde este esfuerzo, se cuenta con:
- Programa Radial Atenea. Miércoles en horario de 10:00 a 11:00 a.m., por www.ues.edu.sv (YSUES Radio Universitaria).
- Revista Impresa Atenea (trimestral).
- Blog: www.centrodeestudiosdegenerodelaues.blogspot.com.
- Periódico Mural (mensual).
- Boletín Atenea.
- Cuaderno "Voces por la Equidad" (anual).
- Centro de Documentación Especializada.
- Desde Junio de 2011, con página web: www.genero.ues.edu.sv.
Servicio dirigido a:
- Estudiantes de la Universidad de El Salvador y otras personas que se vean beneficiadas con los servicios
Ubicación:
San Salvador
Dirección:
Final Avenida Mártires 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador.
Para mayor información de los servicios, llamar al número: 2335-1511
Horarios de apertura
Lunes abierto desde 07:30 hasta 15:30
Martes abierto desde 07:30 hasta 15:30
Miércoles abierto desde 07:30 hasta 15:30
Jueves abierto desde 07:30 hasta 15:30
Viernes abierto desde 07:30 hasta 15:30
Información de contacto
email: genero.ues@gmail.com
facebook_messenger: https://www.facebook.com/public/Genero-Ues
phone: 25112029
website: http://genero.ues.edu.sv/index.php/equality
Dirección
Final Avenida Mártires 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador., San Salvador