En este informativo identificarás algunas medidas para protegerte ante los gases o humo volcánico en el oriente del país, debido a la constante liberación de gases del volcán Chaparrastique, en San Miguel.
¿Qué son los gases volcánicos?
El esmog o humo volcánico también se llama niebla volcánica. Se forma cuando un volcán hace erupción y libera gases a la atmósfera.
Los volcanes liberan al aire columnas de ceniza, polvo, dióxido de azufre, monóxido de carbono y otros gases dañinos. El dióxido de azufre es el más dañino de estos gases. Cuando los gases reaccionan con el oxígeno, la humedad y la luz solar de la atmósfera se forma el humo o niebla volcánica. Este humo es un tipo de contaminación del aire, que puede ser bastante tóxico, irritar los pulmones y agravar problemas ya existentes en estos órganos.
Los gases volcánicos también pueden afectar el sistema inmunitario. Las partículas ácidas en el en el humo volcánico pueden empeorar las siguientes afecciones pulmonares:
- Asma
- Bronquitis
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Cualquier otra afección pulmonar prolongada
Los síntomas de la exposición al humo volcánico incluyen:
- Tos
- Problemas respiratorios, falta de aliento
- Síntomas seudogripales
- Dolores de cabeza
- Falta de energía
- Mayor producción de moco
- Dolor de garganta
- Ojos llorosos e irritados
Medidas para protegerse contra el humo y gases volcánicos
Si usted ya tiene problemas para respirar, tomar estas medidas puede evitar que su respiración empeore cuando esté expuesto al humo volcánico:
- Manténgase en espacios cubiertos lo más que pueda. Las personas que tienen enfermedades pulmonares deben limitar las actividades físicas al aire libre. Mantenga las puertas y ventanas cerradas y el aire acondicionado funcionando. También puede ser de ayuda utilizar un purificador de aire.
- Cuando en verdad tenga que salir, use una máscara quirúrgica de papel o gasa que le cubra la nariz y la boca. Humedezca la máscara con una solución de bicarbonato de sodio y agua para proteger aún más los pulmones.
- Utilice gafas para proteger sus ojos de la ceniza.
- No fume. El cigarrillo puede irritar sus pulmones aún más.
- Beba muchos líquidos, especialmente líquidos calientes (como té).
- Inclínese hacia delante ligeramente a la altura de la cintura para que le sea más fácil respirar.
- Tome los medicamentos para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el asma según las indicaciones médicas.
- Practique ejercicios respiratorios en espacios interiores para mantener los pulmones lo más saludables posible. Con los labios casi cerrados, inspire por la nariz y exhale por la boca. Esto se denomina respiración con los labios fruncidos. O respire profundamente a través de la nariz hacia el vientre sin mover el pecho. Esto se denomina respiración diafragmática.
Nota: si considera que su situación de salud empeora, visite con urgencia un centro médico y si estuviera en sus posibilidades, cámbiese de residencia temporalmente hasta que el evento de los gases volcánicos pase.
También puedes recibir más información sobre este u otros temas, puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic aquí o escribirnos por Facebook https://www.facebook.com/CuentSV, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes:
- Medlineplus.gov: Problemas pulmonares y esmog volcánico.