¿Qué son las enfermedades cardiovasculares y qué las produce?
Las enfermedades cardiovasculares son todos aquellos padecimientos físicos que se relacionan con el mal funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos. Entre algunas de estas se encuentran:
- Cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos relacionadas con el músculo cardiaco.
- Enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos involucradas en el funcionamiento del cerebro.
- Cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento.
- Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre en las venas de las piernas, que pueden desprenderse y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.
Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales son considerados como fenómenos que suelen ser causados por obstrucciones que impiden al flujo de la sangre llegar al corazón o al cerebro. Estos pueden deberse a:
- Acumulación de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos.
- Hemorragias en los vasos cerebrales o coágulos de sangre.
Algunos factores de riesgo que aumentan las posibilidades de sufrir un ataque al corazón o un accidente vascular cerebral son:
- Dietas mal balanceadas.
- Obesidad.
- Inactividad física.
- Consumo nocivo de alcohol o tabaco.
- Padecimientos como: hipertensión arterial, diabetes e hiperlipidemia.
- Estrés crónico.
Signos y síntomas de problemas en el corazón
Entre algunos de los síntomas para identificar un ataque al corazón son:
- Dolor o molestias en el pecho, brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda.
- Dificultad para respirar, fatiga o debilidad general.
- Náuseas o vómitos.
- Mareos o desmayos, sudores fríos y palidez.
- Ansiedad extrema o palpitaciones aceleradas.
- Inflamación de piernas, tobillos o pies.
Los síntomas relacionados con los accidentes vasculares cerebrales son:
- Pérdida de control, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.
- Entumecimiento en la cara, piernas o brazos.
- Confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice.
- Problemas visuales en uno o ambos ojos.
- Dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación.
- Dolor de cabeza intenso de causa desconocida y debilidad o pérdida de conciencia.
Nota: si identificas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es que busques asistencia médica de inmediato. En el siguiente enlace podrás conocer los diferentes hospitales de la región: https://bit.ly/3WLqZjW
¿Cómo prevenir las enfermedades del corazón?
Acá te compartimos algunas estrategias preventivas que puedes tomar en cuenta para disminuir los riesgos de padecer una enfermedad cardiaca:
- Reduce el consumo de alimentos procesados, comidas rápidas y bebidas azucaradas. De igual manera, baja el consumo de sal y alimentos altos en sodio como: embutidos, enlatados y grasas de origen animal como la manteca. Para conocer algunas recomendaciones sobre cómo mantener una alimentación saludable, puedes entrar al siguiente enlace: http://bit.ly/3u9aa65
- Elimina la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, ya que puede debilitar el músculo cardiaco y causar complicaciones de salud.
- Evita el consumo del tabaco y sustancias nocivas. El humo del cigarro reduce el oxígeno en la sangre, por lo tanto, aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
- Realiza actividad física de forma regular y diaria para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Se recomienda 150 minutos a la semana de ejercicios aeróbicos moderados, como caminar a paso ligero o trotar.
- Cuida las horas de sueño, las personas que no duermen lo suficiente tienen un mayor riesgo de obesidad, hipertensión arterial, ataque cardíaco, diabetes y depresión.
- Conoce tu historial médico familiar, identificar si tus padres o abuelos padecieron este tipo de enfermedades, esto puede ser útil para la detección o prevención a tiempo.
- Hazte chequeos médicos de forma periódica. Puedes conocer opciones para realizar exámenes de rutina en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Cmq3KO
Información de apoyo
En el siguiente enlace conocerás la importancia del ejercicio físico y algunas estrategias que puedes tomar en cuenta si deseas practicarlo http://bit.ly/3OVvF3W
Si deseas conocer más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224 , Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta
- Organización Mundial de la Salud: Enfermedades cardiovasculares
- MedlinePlus: Signos y síntomas de advertencia de la enfermedad cardíaca
- Mayo Clinic: Estrategias para prevenir enfermedades del corazón
- Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia: Prevenir enfermedades cardiovasculares es una decisión de vida