asistencia_legal_Moraz_n.png

En este informativo encontrarás algunas opciones de asistencia legal en el departamento de Morazán.

1. Procuraduría General de la República (PGR): brinda asistencia legal de forma gratuita ante situaciones familiares, laborales, violencia contra la mujer y niñez, entre otros.

  • Procurador auxiliar: José Rolando Chica Amaya.
  • Teléfono: 2454-0170
  • Dirección: Centro de Gobierno, 2do nivel, 2da. Calle poniente y 3era Av. Sur, barrio El Centro, San Francisco Gotera.
  • Horario de atención: 8:00 am a 4:00 pm

A continuación, te compartimos la información de las diferentes unidades que constituyen la Procuraduría Auxiliar de Morazán:

Unidad de Defensa de la Familia

Brindan asistencia gratuita en temas relacionados a obligaciones derivadas de la familia, en trámites de cuota alimenticia, reconocimiento y establecimiento de maternidad y paternidad, violencia intrafamiliar, entre otros. La modalidad de atención es presencial y vía teléfono. Cuando las personas se presentan, se toma asistencia y se programa cita si es para conciliación.

  • Teléfono: 2654-0170
  • Coordinadora local: Hilda Jeaneth Villatoro Rivas
  • Correo electrónico: vhildajeanett@gmail.com

Unidad de Atención Especializada para la Mujer

Ofrecen servicios de asistencia legal, psicológica y social a mujeres que están pasando por violencia intrafamiliar, de género o discriminación.

  • Teléfono: 2654-2746 y 60629322
  • Coordinadora local: Luz Marina Salamanca
  • Correo electrónico: marina.diaz@pgres.gob.sv 

Unidad de Defensa de Niñez y Adolescencia

Garantizan la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescente al dar representación legal y acompañamiento judicial ante procesos administrativos y judiciales.

Unidad de Defensa de los Derechos del Trabajador.

Asistencia legal, representación judicial y administrativa a la población en general, en defensa de sus derechos laborales.

Unidad de Derechos Reales y Personales

Asesoría legal, en procesos o diligencias civiles, mercantiles, tránsito, inquilinato y otras.

  • Teléfono: 2654-0170 y 26543167 F
  • Coordinador local: German Alexander Chicas Argueta
  • Correo electrónico: german.chica@pgres.gob.sv 

Unidad de Defensa Pública Penal

Tiene como función defender de forma técnica la libertad individual de personas adultas y menores, que hayan cometido una infracción penal.

Unidad de Mediación y Conciliación

Esta unidad tiene como objetivo la mediación pacífica ante conflictos familiares, laborales, comunitarios, entre otros.

Unidad de Control de Fondos de Terceros

La función de esta unidad es la de colectar y pagar las cuotas alimenticias, y brindar estados de cuenta a los/as usuarios/as. El único requisito es presentar el Documento Único de Identidad (DUI).

2. Instituto Salvadoreño de Desarrollo de la Mujer (ISDEMU):

Brinda atención legal, alojamiento temporal y atención emocional.

  • Teléfono: 2654-2464
  • Horario de atención: lunes a viernes de 7:30 am a 3:30 pm
  • Dirección: 2ª Calle Poniente y 3ª Ave. Sur, Barrio El Centro, Centro de Gobierno, San Francisco Gotera, Morazán.

3. Fiscalía General de la República - FGR: brindan diferentes servicios ante casos de vulneraciones de derechos, entre esos se encuentran servicios de denuncia y avisos, servicio de asistencia jurídica, representación y acompañamiento durante el proceso penal, servicio de solución de conflictos (conciliación y otras salidas alternas), orientación ante denuncias, entre otros.

Información de contacto

4. Ministerio de Trabajo y Previsión Social - Oficina Departamental de Morazán

Brindan orientación legal ante casos de violaciones de derechos en el ámbito laboral. Si tienes dudas sobre tus derechos laborales, puede abocarte al Ministerio de Trabajo.

Información relacionada.

  • Si quieres ver opciones generales de atención legal, puedes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3Z3ykgj
  • También puedes leer más sobre servicios legales para mujeres en el siguiente enlace: https://bit.ly/3GH2bEm

Nota: si quieres más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic aquí https://wa.me/50377874224. También puedes comunicarte por Facebook Messenger de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.

Fuentes de consulta: